Diseñando con Angus Tsui

Hola artistas! Cada día descubro cositas interesantísimas sobre el apasionante mundo de diseño sostenible. Me alucinan los diseñadores zero waste y sus impresionantes trabajos. Hoy me gustaría mostrarles a un joven diseñador, que esta dando mucho que hablar en Hong Kong. Se llama Angus Tsui y ha sido el ganador del premio de EcoChic People’s Hong Kong en 2012.

Angus Tsui zero waste

Angus Tsui

Angus Tsui

Desde que ganó el concurso EcoChic Angus Tsui trabajó en el desarrollo de su marca sostenible, ANGUS TSUI. Su marca se centra en el diseño de residuo cero y técnicas de impresión sostenibles y su primera colección se vendió al por menor en Cocktail Select Shop, Hong Kong. Angus estudió diseño de moda de la Universidad de Nottingham Trent. Actualmente se está preparando un master en moda sostenible Orsola de Castro en Londres.

Como director creativo de su propia marca, Angus Tsui, cree que “la sostenibilidad debe ser incorporada a la cadena de suministro, desde el diseño hasta la compra, fabricación, venta e incluso a la promoción y los servicios posventa“. Además de ser diseñador, ha creado una asociación llamada “ANCARES” que coordina talleres, seminarios y exposiciones sobre sostenibilidad con ONGs como Redress, St. James Settlement y Friends of the Earth. Ha colaborado con compañías como H & M y Ford para crear accesorios upcycled utilizando diferentes materiales sostenibles.

Elements

Quiero mostraros la colección que más me impacto personalmente, se llama ELEMENTS. Para crear esta colección de 6 piezas, Angus Tsui se inspiró en los cinco elementos (Agua, Fuego, Madera, Metal y Tierra). Estos elementos representan una filosofía tradicional china defendida por el taoísmo, que también se utiliza para explicar diferentes fenómenos en nuestra vida diaria. Los elementos se generan mutuamente y se conquistan el uno al otro y el sistema no esta completo sin ninguno de ellos. Se inspiró en el concepto espiritual y la estructura única de los diferentes elementos.

Elements Angus Tsui

Angus Tsui diseñador cero residuosAngus Tsui diseñador cero residuosAngus Tsui diseñador cero residuosAngus Tsui diseñador zero wasteDiseñando con Angus Tsui

Como alumna, me encanta aprender de los maestros en la técnica zero waste. Hoy me gustaría que me acompañaseis a diseñar con Angus Tsui como profesor. Él proporciona una visión de su enfoque de trabajo, los procesos de pensamiento y consejos para ayudarnos a crear un diseño zero waste. Con 7 sencillos pasos aprenderemos a diseñar de la misma forma que el. Vamos allá!

Consejos por Angus Tsui1 Ideas

“Siempre comienzo con ideas fluidas en mi mente y dejo que el tejido guíe mi creatividad en lugar de al revés, que es el enfoque habitual. Así que, antes de empezar a diseñar, mido el tamaño del tejido con el que estoy trabajando. Mi objetivo final es usar cada centímetro de la tela y me encanta cómo me desafía esta técnéica, impulsando mi creatividad”.

2 Tamaño de la tela

“Antes de empezar mi patrón, esbozo algunas ideas potenciales de diseño. En esta etapa, los diseños son preliminares ya que los elementos pueden cambiar debido al tamaño de la tela. Por ejemplo, la longitud de la parte superior (los bajos) podría ser más larga o más corta dependiendo de cómo pongo mi patrón en la tela. Me gusta cómo el diseño zero waste puede adoptar una silueta escultural interesante, que me ayuda a crear mi propio estilo personal”.

diseño cero residuos

3 Conocimientos de patronaje

“Cuando se crean patrones de residuos cero, a menudo recurro a los libros convencionales de elaboración de patrones para coger referencias. Por ejemplo, miro las dimensiones de los hombros y las sisas y uso estas medidas como base. Y después las ajusto a mis diseños”.

Angus Tsui ejemplo de diseño zero waste4 Imaginación

“Las formas geométricas son mi punto de partida. Explorar diferentes formas geométricas en el papel para ver cómo las piezas de la parte superior podrían encajar más eficazmente en la tela. Miro el área restante que tengo dentro de mis dimensiones de la tela y pienso en todas las maneras posibles de hacer un cuerpo usando estas piezas. Por ejemplo, los lazos para la parte superior podrían tener diferentes longitudes o anchos dependiendo de lo que quede de tejido. Si ustedes deciden producir en masa con la necesidad de crear diferentes tamaños o tallas, tendrán que repetir sus patrones con nuevas dimensiones. Porque no tendrán ningún espacio para aumentar las tallas si están diseñando con la técnica cero residuos”.

Cosiendo residuo cero, diseño sostenible

5 Pruebas de diseño

“El siguiente paso es utilizar muestras de tela para hacer pruebas de diseño y prototipos. Así podrán ver si necesitan hacer alguna modificación. Siempre hay mucha experimentación involucrada y por lo general me toma alrededor de uno o dos días para producir el patrón final”.

6 Coser

“Cuando el patrón final esta acabado, corto y coso las piezas por separado. Primero las piezas grandes, parte superior, parte inferior y por último los lazos. Si quieren estampar la tela con sus propios diseños, sugeriría cortar la tela primero. Así es más fácil de controlar el resultado final”.

Diseñando con Angus Tsui

Diseño final cero residuos

¡Acabado!

“Siempre me he interesado por el patronaje. Mi primer intento de diseño de residuos cero fue gracias al concurso EcoChic Design Award. He aprendido que es necesario tener conocimiento básico de patrones. Sugiero comenzar con telas lisas y luego, cuando te sientes más seguro, puedes jugar con monótonos, patrones y texturas”.

Espero que os haya inspirado para crear muchos diseños bonitos! Nos vemos la semana que viene!  😀

One reply on “Diseñando con Angus Tsui

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


CAPTCHA Image
Reload Image